- A tu llegada:
Las personas citadas, deben acudir siempre a consulta con mascarilla homologada.
A la entrada se encontrarán disponibles guantes desechables, gel hidroalcohólico y mascarillas desechables. También se contará con gel hidroalcohólico desinfectante accesible en cada uno de los espacios del resto del centro.
Se le tomará la temperatura corporal con un termómetro digital sin contacto.
Podrán dejar sus cosas en una bolsa que también será entregada a la entrada para mantener los enseres de cada uno debidamente aislados hasta su salida de las instalaciones.
- Puntualidad y tiempo de sesiones:
Es importante mantener la puntualidad en todo momento y no acudir a la cita ni antes ni después de la hora estipulada. Las sesiones limitarán su tiempo para garantizar el desempeño de las medidas higienizantes de las instalaciones entre citas. Se establecerá un horario que haga coincidir las sesiones con las franjas horarias estipuladas por edad y actividad.
Solo se puede acudir a consulta con cita previa. Se podrá expedir, a petición del interesado, un escrito comprobante de la cita para justificar el desplazamiento a la consulta.
- Distancia seguridad y ventilación.
En las instalaciones de Alba Calleja. Psicóloga, siempre se respetará la distancia mínima de seguridad de 2 metros. Las marcas en el suelo nos ayudarán a tomar referencia de la distancia necesaria a lo largo de todas las estancias del centro.
Se mantienen siempre las ventanas abiertas para garantizar la correcta ventilación de las instalaciones.
- Número de personas en las instalaciones.
Se garantiza la atención individualizada por lo que nunca se superará un número máximo de dos personas en la consulta (profesional y un único paciente). Quedan suspendidas las sesiones conjuntas o terapias grupales. Por eso es tan importante mantener la puntualidad y no llegar ni antes ni después de la hora de la cita.
- Mampara metacrilato protectora.

En la consulta, además de mantener la distancia de seguridad de dos metros, una mampara de metacrilato protectora, separará al profesional del paciente, garantizando todas las condiciones de comunicación que garanticen el buen desempeño de la sesión de terapia psicológica, pero protegiendo con esta barrera cualquier transmisión de partículas de saliva.
- Higienización de espacios.
Después de cada sesión se procederá a realizar un protocolo completo de higienización de la consulta consistente en: ventilación del espacio por un tiempo nunca inferior a 5 minutos y se desinfectará con alcohol o sanitol la mesa de trabajo, así como las superficies con las que hayan estado en contacto las personas. La profesional se cambiará la mascarilla y los guantes (o procederá a la desinfección de los mismos) y los desechará de forma segura.
Al fin de cada jornada completa de trabajo, se repetirán los pasos anteriores incrementando el tiempo de ventilación a 30 minutos, junto a la limpieza del suelo con agua y lejía (diluciones 1:50), la limpieza de los sanitarios con sanitol, la desinfección de picaportes, reposabrazos y asientos con alcohol, así como de todas las superficies en contacto con las personas, y vaciado y desinfección de papeleras.
- Síntomas del covid-19.
Por seguridad, se recomienda no acudir a consulta en el caso de que se manifiesta cualquier síntoma sospechoso o coincidente con el cuadro sintomático del covid-19. Consulta cómo actuar en la web del Ministerio de Sanidad.
- Productos de limpieza:
Sanitol, lejía Conejo, alcohol 96º, gel hidroalcohólico.