Hoy, Alba Calleja. Psicóloga imparte su Curso sobre comunicación no verbal aplicada a las entrevistas de trabajo .
La comunicación no verbal es un elemento clave a dominar y conocer en toda interacción humana. El tratamiento interpersonal se configura como un espacio en el que no solo el mensaje se transmite a través del contenido verbal, de hecho más del 80% de información se traslada a través de los distintos componentes que entran en juego en la comunicación no verbal.
Se trata de la kinesia que recoge las variaciones de la postura corporal y gestual, la proxodia que tiene en cuenta los criterios territoriales y espaciales en los que se desarrollan los encuentros y la paralingüística que estudia todo lo referido a la voz, prosodia, tono, proyección…
En concreto estudios indican que solamente el 7% de lo captamos procede de lo que realmente se dice. El 38% viene del tono de voz, y el 55% del resto de señales no verbales.
Si nos limitamos a atender la parte verbal, la comunicación quedaría incompleta, como si fuéramos robots incapaces de transmitir nada más allá de las palabras.
Dominar el lenguaje no verbal, por lo tanto, se convierte en una más de las habilidades sociales que podemos desarrollar para mejorar nuestras dotes como comunicador y negociador.
Todo esto se vuelve clave cuando lo trasladamos a la particular interacción que supone una entrevista de trabajo, en la que no solo defenderemos nuestra candidatura a partir de la expresión de nuestras competencias básicas sino que también encontraremos un interesante aliado en el dominio y destreza de la parte del mensaje que llega a través de nuestro cuerpo.
La entrevista de trabajo es la fase definitiva, dentro de cualquier proceso de búsqueda de empleo o de cambio de trabajo. De hecho todos los pasos anteriores, como la toma de información, preparación, envío de la carta de presentación y seguimiento de currículum, siempre están dirigidos a conseguir una entrevista de selección con la empresa.
Es el momento del contacto personal, donde de una forma individual y directa, el entrevistado tiene la ocasión de convencer al entrevistador de que él es la persona idónea para el puesto.
En este sentido no sólo es importante aprender a leer el lenguaje no verbal que nos transmiten las personas o el seleccionador, sino también aprender a enfatizar en ciertos gestos y actitudes que nos otorgan seguridad, aplomo y confianza.
Así nos aseguramos coherencia en la imagen y contenido que transmitimos y nos volvemos exitosos en un espacio donde nos jugamos la incorporación a un empleo.
Conocer, dominar y saber interpretar los gestos que componen la COMUNICACIÓN NO VERBAL es básico para la vida social y laboral de la persona, pues los individuos en sociedad no funcionarían correctamente sin el buen ejercicio de la comunicación interpersonal.
NOS ENTENDEMOS MÁS ALLÁ DE LAS PALABRAS. ES POSIBLE HABLAR SIN VOZ.
Alba Calleja. Psicóloga
635.961.102-985.130.506
albacallejapsicologa.com