Diálogos Internos: DEL HARDINESS AL CLIVAJE

DEL HARDINESS AL CLIVAJE

Pablo Feito.

En el título del presente artículo aparecen dos términos que teóricamente se encuentran notablemente distantes el uno del otro.

El primero, el hardiness o personalidad resistente, es un concepto que se sitúa dentro de la psicología social con influencias originarias de corte existencial. El segundo término, clivaje, es la propiedad que presentan los minerales de dividirse ante un efecto mecánico según ciertos planos de debilidad interna y que Freud utilizó como ingeniosa metáfora para hablar del mecanismo de escisión.

¿Qué plato pretendo preparar con ingredientes tan antagónicos? Pues un plato desde la reflexión personal de cómo ambos conceptos han ido haciéndose un hueco en mi concepción del ser humano. Tanto la personalidad resistente como el clivaje tienen un factor que les une, ese factor es el estrés. alba calleja psicologa- psicologa gijon- dialogos internos clivaje.jpg
Ante éste podemos situarnos con un estilo resistente basado en el compromiso, el control y el reto (conceptos existencialistas), pero también podemos sucumbir y fragmentarnos ante estresores vitales de gran magnitud que nuestro aparato psíquico no logra integrar. Del hardiness centrado en la fortaleza del ser humano al clivaje poniendo el foco en el déficit.

Recuerdo cómo me aferré al hardiness durante mi época de opositor. Ante el estresor crónico por antonomasia como es una oposición, fijé mis fortalezas en torno a los pilares existenciales de la personalidad resistente. Lograr el objetivo pasaba por comprometerse con uno mismo, maximizar el control sobre el curso de los acontecimientos y aceptar que la vida se caracteriza más por el cambio que por la estabilidad, convirtiendo en retos para el crecimiento personal y no en amenazas los obstáculos que fuesen apareciendo.alba calleja psicologa- psicologa gijon- dialogos internos hardiness

El conseguir la oposición, además de producirme una gran satisfacción personal, me dio la oportunidad de ampliar mis escenarios y conocer realidades diferentes. Fue pasar de una realidad docente a una realidad clínica, pura y en contacto con el sufrimiento humano más profundo. No te queda otra opción que relativizar, no hay crecimiento sin caídas y fracturas. El clivaje ganó volumen en mi vocabulario.

Creo que a día de hoy me hallo en proceso de integración de ambas filosofías, la dirección hacia la personalidad resistente debe coexistir con la aceptación y la mirada hacia nuestras líneas de clivaje.

Por Pablo Feito.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *