¿ES ESTRÉS, ES DEPRESIÓN O ES MI TRABAJO?

El síndrome de Burnout se caracteriza por tres dimensiones clave presentes en quien lo padece, el cansancio o agotamiento emocional,  la sensación de despersonalización o deshumanización en el puesto de trabajo y por último, la falta o disminución de realización personal ante las tareas. Este síndrome ha sido muy criticado por la aparente falta de … Continúa leyendo ¿ES ESTRÉS, ES DEPRESIÓN O ES MI TRABAJO?

LAS 5 SUSTANCIAS EN NUESTRO CEREBRO QUE LO CAMBIAN TODO

Solemos pensar en el cerebro como en la nave nodriza, el puesto de mandos, nuestro eje central o el núcleo responsable de todo. Saber cómo funciona es de hecho uno de los grandes intereses del ser humano desde los inicios de la ciencia. Hoy conocemos más que de sobra algunos de los mecanismos neuronales que … Continúa leyendo LAS 5 SUSTANCIAS EN NUESTRO CEREBRO QUE LO CAMBIAN TODO

Diálogos Internos: DEL HARDINESS AL CLIVAJE

DEL HARDINESS AL CLIVAJE Pablo Feito. En el título del presente artículo aparecen dos términos que teóricamente se encuentran notablemente distantes el uno del otro. El primero, el hardiness o personalidad resistente, es un concepto que se sitúa dentro de la psicología social con influencias originarias de corte existencial. El segundo término, clivaje, es la … Continúa leyendo Diálogos Internos: DEL HARDINESS AL CLIVAJE

TRASTORNOS PSICOSOMÁTICOS

La relación del estado de nuestra mente con el de nuestro cuerpo queda patente a través de los trastornos psicosomáticos. Este tipo de problemáticas hacen que las alteraciones del estado de ánimo, emocionales o de la personalidad se manifiesten a través de dolencias físicas. La psoriasis, tensiones musculares y contracturas, la colitis ulcerosa, colon irritable, … Continúa leyendo TRASTORNOS PSICOSOMÁTICOS