Estas 15 películas han llevado al cine algunas de las realidades humanas más interesantes que se pueden plasmar a través de una trama cinematográfica y mentiría si no reconociera que en gran medida a ellas debo el interés despertado en mí hacia el estudio de las personas y sus comportamientos.
Esta es pues una selección de las películas que a su encuentro a lo largo de mi vida o bien me han hecho interesarme por mi profesión cuando aún no estaba formada en ella, o me han ayudado a entender mejor el ejercicio de la misma y la realidad ecléctica y compleja de la mente humana.
Seguro, las hay infinitamente mejores, pero no que hayan tenido mayor impacto y alcance en mi yo profesional. Pura inspiración. Estas son:
- Una mente maravillosa: Sobre la esquizofrenia.
- Lo que aprendí: Cómo entenderla y coexistir con ella. Reveladora para el desarrollo de tratamientos basados en la aceptación.
- Las dos caras de la verdad: Sobre el trastorno de la personalidad múltiple y la manipulación.
- Lo que aprendí: El poder como parte inseparable del establecimiento y desarrollo de las relaciones humanas.
- Shutter insland.
- Lo que aprendí: El dolor puede volverse tan insoportable como para destruir casi por completo el funcionamiento de una mente humana.
- El método gronholm: Sobre métodos éticamente cuestionables de selección de personal.
- Lo que aprendí: Lo lejos que podemos llegar cuando estamos dentro de un sistema al que no ponemos resistencia…
- “Si hay que ser un lobo yo lo soy.”
- Alguien voló sobre el nido del cuco: Sobre psiquiatría.
- Lo que aprendí: Historia insoportablemente real de los tratamientos psiquiátricos y la importancia del movimiento antipsiquiatrico que llegó para cambiarla.
- El Gran Gatsby: Sobre el poder de un late motiv.
- Lo que aprendí: La motivación tiene un poder arrasador.
“Dominando la ciudad, nuestras amarillas ventanas desvelarían no pocos secretos humanos al ocasional observador de la calle. Algo que también era yo. Mirando hacia arriba y maravillándome. Yo estaba dentro y fuera. Encantado y repelido por la inagotable variedad de la vida”
- Cisne negro: Sobre lo peligroso de la perfección.
- Lo que aprendí: Lo relativamente fácil que es perder la salud mental ante la ilusioria y estafadora idea de la perfección.
- Volver: Sobre la fuerza del silencio en lo social.
- Lo que aprendí: Que la cultura modula con fuerza el comportamiento de las personas.
- Memento: Sobre amnesia anterógrada.
- Lo que aprendí: Lo curiosa que es la memoria, y lo difícil que vivir con y sin ella.
- El experimento.
- Lo que aprendí: Psicología social pura.
- Eterno resplandor de una mente sin recuerdos.
- Lo que aprendí: Lo valioso de los recuerdos…aunque el viaje duela.
“Aun después de eso, seguía pensando que salvarías mi vida
-Sería distinto, si sólo pudiéramos intentarlo otra vez”.
- Revolutionary Road.
- Lo que aprendí: El poder de la época que te toque sobre el devenir vital de las personas, la importancia de la libertad, y los numerosos mecanismos sutiles a nivel social que nos llevan a perderla.
“¿Sabes qué tiene de bueno la verdad? Que todos podemos reconocerla por mucho que hayamos vivido sin ella. Nadie olvida qué es la verdad, Frank, sólo nos volvemos más diestros mintiendo.”
- Her: Sobre Inteligencia artificial.
- Lo que aprendí: Que ojo al alcance de la tecnología llenando una parte de nuestro vacío existencial y que la infinita belleza y complejidad de las relaciones es capaz de adaptarse a cualquier era.
- Antes del amanecer /atardecer /anochecer: Estudio longitudinal de una pareja.
- Lo que aprendí: La evolución de los vínculos sentimentales. Y que el tiempo tiene la poderosa capacidad de cambiarlo todo a su antojo.
- Inocencia interrumpida.
- Lo que aprendí: Que los trastornos mentales han de ser entendidos en una línea cuantitativa y no cualitativa.
“Declarada cuerda y de vuelta otra vez al mundo.Mi diagnostico final una borderline recuperada.¿Lo que eso significa?,aún no lo sé.¿Alguna vez estuve loca?.Quizás.O quizás la vida esté loca.Estar loco no es estar desecho,ni albergar un oscuro secreto,es ser como tu,o como yo pero amplificado.Si alguna vez has dicho una mentira y te ha gustado,o si has deseado poder ser un crío para siempre.Ellas no eran perfectas pero eran mis amigas.Y llegados los años 70,la mayoría,estaban fuera viviendo su vida,algunas las he visto,a otras nunca más,pero no hay ni un solo día que mi corazón no las encuentre.”