Tipos de final de tratamiento psicológico. Alta terapéutica, alta voluntaria, abandono, expulsión, derivación.
¿Cómo termina la terapia? 5 tipos de final.

Contenido innovador, crítico, original e interesante sobre diversos temas de psicología.
Tipos de final de tratamiento psicológico. Alta terapéutica, alta voluntaria, abandono, expulsión, derivación.
Los psicólogos no poseemos la verdad absoluta sobre nada, pero sí conocemos cuestiones técnicas y conocimientos científicos basados en el estudio de la conducta humana, que pueden dar lugar a un nivel de análisis objetivo y técnico que, desde la vivencia en sí misma, el sufrimiento, el desconocimiento, la emoción o el caos no se suelen dar.
Es muy importante saber que nuestra relación con el dolor determina las bases de nuestra salud mental. En contra de lo que muchas veces nos dicen, conocer y tolerar el dolor es necesario para nuestro desarrollo psicológico completo.
los años de juventud representan para el desarrollo psicológico una de las etapas más importantes en el progreso de las personas y su relación con la vida. La llegada de la pandemia hace un corte abrupto e inesperado y cambia las reglas del juego para los chavales. El rumbo de su progreso se rompe y las relaciones humanas empiezan a cambiar…
Cada vez son más las personas que muestran un nivel alto de afectación psicológica derivada de la situación mundial que acontece. Algunos están manifestando verdaderos cuadros de ansiedad, miedos, pensamientos recurrentes e invasivos, angustia, desolación por las personas que se encuentran en el territorio de conflicto, frustración por el rumbo de la situación…
decálogo de puntos a conocer antes de ir a terapia.
Cuando un familiar o nuestra pareja decide acudir a terapia y comenzar su trabajo de cambio, surgen mil dudas sobre el proceso en las personas que le rodean. ¿Perderé a esa persona? ¿Cómo me van a afectar sus cambios? ¿Cómo tengo que tratar el tema? ¿Cómo tengo que tratarle a él? ¿Qué le va a … Continúa leyendo Mi familiar (o pareja) va a terapia. ¿Cómo lidiar con mis dudas y miedos sobre ello?
En los últimos tiempos, y de una forma progresivamente imparable, hemos visto empeorar cómo se trata la gente. Asistimos a un deterioro innegable en las relaciones humanas. Nos implicamos menos, somos pasivo-agresivos con el otro, hemos perdido la paciencia y se han volcado los malestares propios en la relación con el de enfrente. Últimamente nos tratamos peor.
A partir del mediodía del domingo, comenzamos a meternos en un bucle de melancolía, tristeza y oscuridad, que suele cargarse absolutamente los últimos coletazos de nuestro legítimo tiempo de descanso del fin de semana.
Hoy nos enfrentamos a la desmitificación de 7 ideas de lo más comunes y erróneas sobre el suicidio. Día mundial prevención suicidio.