Si tienes pensamientos que no logras que se vayan de tu cabeza, hasta desagradarte u obsesionarte incluso, puede que estés sufriendo la invasión de los llamados pensamientos recurrentes.
“…NO LOGRO QUITARME ESA CANCIONCILLA DE LA CABEZA”,
“…NO PUEDO DEJAR DE PENSAR EN ELLO HASTA QUE TOME UNA DECISIÓN”,
“…NO PARO DE RECORDAR ESA ÚLTIMA VEZ QUE LE VI”…
…son ejemplos de algunos pensamientos recurrentes que todos hemos podido tener en algún momento, pero tranquilos, su existencia no evidencia ningún rasgo psicopatológico o poco saludable.
Diríamos que el problema no está en la aparición de los pensamientos como tales, si no en el modo de actuar ante ellos una vez que llegan a nuestra cabeza.
- ENTRAR EN BUCLE…:
A veces algunas ideas invaden nuestra mente y no somos capaces de zafarnos de ellas, hablamos de pensamientos de origen involuntario, y cuyo contenido, imágenes…puede resultarnos realmente molesto, invadirnos de preocupación, y desafiarnos en cuanto a su manejo.
Se trata de auténticos bucles de ideas o pensamientos que se implantan en tu cabeza y se niegan a desaparecer a pesar de la verdadera lucha y los reiterados intentos por parte de las personas que los sufren.
- NO PIENSES EN ELLO…DECÍAN.
Es difícil controlar nuestra mente, si nos proponemos no pensar en algo de forma frontal, es muy posible que acabemos pensando en ello de forma inmediata y con más fuerza. ¿Qué pasa si alguien te pide que NO PIENSES EN UN ELEFANTE ROSA…?
Resulta clave saber distinguir entre las preocupaciones que podemos tener, las rumiaciones o repasos mentales que nos pueden surgir sobre sucesos o situaciones ocurridas, y los verdaderos pensamientos intrusivos, que suelen darse a través de ideas concretas como ¿“apagué el gas”?, imágenes que evocamos mentalmente como el fuego tras un escape de ese gas, o impulsos como agredir a alguna persona de golpe.
- CUANDO SE CONVIERTE EN TRASTORNO…:
Existe un trastorno que se construye a través de los pensamientos intrusivos. Se trata del TOC o Trastorno Obsesivo Compulsivo.
Diríamos que las personas que padecen TOC, sufren de este estilo de pensamiento intrusivo y recurrente con una frecuencia muy alta y se acompaña además de impulsos o comportamientos rituales que buscan descender los niveles de intensidad del pensamiento.
“Los pensamientos en el TOC son de una naturaleza similar a las cancioncillas pegadizas”
El nivel de afectación que se deriva es pues de una gran magnitud ejerciendo deterioro en quien lo padece. Sin embargo, debemos saber que los pensamientos en sí mismos son de una naturaleza similar a esas cancioncillas que se nos quedan en la cabeza y que todos sufrimos en alguna ocasión.
- LA SOLUCIÓN:
La clave está en no enfocar nuestros esfuerzos en que estos pensamientos desaparezcan (pues la psique humana es un espacio complejo plagado de ideas), si no en dejar que aquel pensamiento que nos resulta desagradable se vaya igual que vino sin que en la resistencia al mismo le hagamos que gane cada vez más fuerza.
Aprender a dejar fluir los pensamientos de forma guiada y a través de las distintas técnicas existentes para disminuir la aparición de este tipo de pensamientos en un espacio terapéutico puede empoderarte en la resolución de este y otros problemas relacionados. No dejes de llamar.
Alba Calleja. Psicóloga.
Recuerda: 635.961.102-985.130.506
albacallejapsicologa.com