Hoy nos enfrentamos a la desmitificación de 7 ideas de lo más comunes y erróneas sobre el suicidio. Día mundial prevención suicidio.
7 MITOS SOBRE EL SUICIDIO.

Hoy nos enfrentamos a la desmitificación de 7 ideas de lo más comunes y erróneas sobre el suicidio. Día mundial prevención suicidio.
Podemos entender que nuestro pensamiento funciona por capas. Diríamos que en función de los recursos atencionales que dirigimos a cada estrato, y del contenido que se genera y se trabaja en cada sedimento, reconocemos esas diferentes capas tan distintas a veces entre sí.
Ya queda menos, sin embargo, lo particular de vivir estas raras semanas encerrados, nos sigue dejando aprendizajes muy curiosos sobre nuestro funcionamiento psicológico. Hoy hablamos de la noción del tiempo y su variación al parecernos que a veces pasa especialmente lento, y en otras ocasiones demasiado rápido. La mayor parte de las personas hemos sufrido … Continúa leyendo La distorsión del tiempo: a veces rápido, a veces lento.
¿Cómo podemos intervenir sobre las dificultades cognoscitivas de un paciente depresivo? Se entiende que los sujetos deprimidos padecen un cierto sesgo a la hora de interpretar la realidad y sus cogniciones negativas sobre las cosas terminan influyendo de manera inevitable sobre sus conductas y comportamientos. Por esto es tan importante trabajar sobre las dificultades cognoscitivas … Continúa leyendo LOS MEJORES TIPOS DE TERAPIA PARA LA DEPRESIÓN.
A estas alturas, ya todos sabemos que los rasgos de la personalidad influyen de forma innegable en las maneras de percibir el mundo y gestionarlo y por lo tanto también en el devenir de los problemas de todo tipo o la capacidad de resolución que se tiene ante los mismos. Para mí, una de las … Continúa leyendo LA SENSACIÓN DE CONTROL. El Santo Grial del equilibrio mental.
Nuestra manera de pensar resulta decisiva y determinantes a la hora de entender el trastorno depresivo, la vulnerabilidad a padecerlo y el porqué de su mantenimiento en pacientes ya diagnosticados. Diríamos que los procesos de pensamiento se vuelven erróneos en estas personas. Los individuos depresivos suelen mostrar en sus pensamientos una serie de errores cognitivos que … Continúa leyendo 6 TIPOS DE ERRORES DE PENSAMIENTO EN LOS DEPRESIVOS
Sea cual sea la problemática vital o psicopatológica que presente una persona, diríamos que siempre resulta básico perseguir el cambio o reconducción en dos grandes ejes: El cognitivo y el conductual. Según la corriente, orientación o escuela teórico práctica que recibe precisamente este nombre, cognitivo-conductual, la modificación de la experiencia vital pasaría por una parte … Continúa leyendo LOS 2 GRANDES EJES DEL CAMBIO PSICOLÓGICO.
"...Me has ayudado a sacar ideas de mi interior que no sabía que tenía pero estaban ahí desde el principio…" El otro día valoraba así la sesión una de las personas que trabaja conmigo, y pensé que eso era exactamente la "mayéutica: el arte de ayudar a dar a luz ideas". Todo empieza con … Continúa leyendo MAYÉUTICA: el arte de dar a luz ideas.
Si tienes pensamientos que no logras que se vayan de tu cabeza, hasta desagradarte u obsesionarte incluso, puede que estés sufriendo la invasión de los llamados pensamientos recurrentes. "...NO LOGRO QUITARME ESA CANCIONCILLA DE LA CABEZA", "...NO PUEDO DEJAR DE PENSAR EN ELLO HASTA QUE TOME UNA DECISIÓN", "...NO PARO DE RECORDAR ESA ÚLTIMA VEZ … Continúa leyendo Pensamientos intrusivos o recurrentes.
Es importante conocer la lógica que sostiene el comportamiento humano, pues en ocasiones podemos incurrir en el no entendimiento tanto de conductas y pensamientos ajenos como de algunos de los que nos surgen propios. La psicología nos ayuda en este trabajo de conocimiento, introspección, análisis e identificación. Resulta determinante y revelador descubrir que la coherencia sostiene … Continúa leyendo LA LÓGICA DEL COMPORTAMIENTO HUMANO