ESTILOS EDUCATIVOS. ¿Cuál es el tuyo?

Los estilos educativos que ejerzan los padres o cuidadores de los niños marcarán el desarrollo de la identidad, personalidad y funcionamiento de estos.

Un buen estilo educativo supone la conjugación de varios elementos, se trata de una relación muy compleja e integral entre el tipo de disciplina que se ejerza,  y el tipo de afecto con el que se acompañe.

Los planos funcional y emocional marcarán el resultado de la educación en los niños.

ESTILO EDUCATIVO

CARACTERÍSTICAS

CONSECUENCIAS 

ESTILO AUTORITARIO

alba-calleja-psicologa-psicologa-gijon-estilos-educativos-autoritario

  • Hay un exceso de imposición y prohibiciones por parte de los cuidadores, que persiguen la obediencia y sumisión como objetivo principal en la educación.
  • Se exige con exceso al niño, y no se desarrolla un entendimiento en el porqué de las orientaciones externas.
  • Este tipo de niños se mantienen sumisos, maleables a la voluntad de los demás.
  • No desarrollan la toma de decisiones desde el buen autoconcepto o sensación de seguridad.
  • Son tímidos en las relaciones con otros y persiguen agradar a los demás sobre todas las cosas.

ESTILO PERMISIVO

alba-calleja-psicologa-psicologa-gijon-estilos-educativos-permisivo

  • Apenas se utilizan las estrategias de exigencia o disciplina.
  • El método no sigue normas y tolera cualquier comportamiento del niño.
  • Los pequeños se vuelven irresponsables e incapaces de asumir o identificar los errores propios. Su nivel de habilidad para desenvolverse baja con respecto a otros estilos educativos.
  • Se convierten en caprichosos y priorizan el cumplimiento de sus deseos y necesidades sin tolerancia a la frustración.
  • En estas condiciones las relaciones sociales se establecen con deterioros marcados.

ESTILO DEMOCRÁTICO

alba-calleja-psicologa-psicologa-gijon-estilos-educativos-democratico

  • El adulto se convierte en la guía del pequeño, manteniendo pautas de control, orientación y disciplina pero siempre desde un plano afectivamente bueno y flexible.
  • El niño desarrolla una seguridad basada en la coherencia percibida en el estilo de educación que su referente de autoridad le proporciona.
  • Las relaciones con los demás se establecen sin dificultad y la toma de decisiones se instaura con normalidad en su funcionamiento vital.
  • Los niños se vuelven capaces e independientes pero se vinculan emocionalmente a los demás a través del cariño y la cercanía.

ESTILO NEGLIGENTE

alba-calleja-psicologa-psicologa-gijon-estilos-educativos-negligente

  • No hay asistencia, los cuidadores no desarrollan su labor.
  • No se atienden las necesidades del niño ni a nivel funcional ni afectivo.
  • El niño se convierte en una persona insegura y puede mostrar conductas de impulsividad, rebeldía.
  • Son solitarios y no desarrollan habilidades interrelacionales.
  • Las carencias afectivas y la ausencia de pautas disciplinarias o de orientación puede desembocar en problemas de comportamiento o emocionales.
  • Cuidado con:

Exponer al niño a varios estilos educativos opuestos o radicalmente distintos (padres, abuelos…u otros) pues puede darse una detección de incongruencias que marque una recepción caótica de los referentes de los niños.

Resuelve tus dudas y orienta tu estilo educativo hacia el éxito en Alba Calleja. Psicóloga y su línea de intervención en psicología infantil.

Alba Calleja. Psicóloga
635.961.102-985.130.506
albacallejapsicologa.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *