LAS 5 SUSTANCIAS EN NUESTRO CEREBRO QUE LO CAMBIAN TODO

Solemos pensar en el cerebro como en la nave nodriza, el puesto de mandos, nuestro eje central o el núcleo responsable de todo. Saber cómo funciona es de hecho uno de los grandes intereses del ser humano desde los inicios de la ciencia. Hoy conocemos más que de sobra algunos de los mecanismos neuronales que ocurren en nuestra base de operaciones y que subyacen a nuestros comportamientos desde una base biológica.

La química de nuestro cerebro se basa en una serie de sustancias responsables de las modulaciones entre neuronas y que son capaces de cambiarlo todo.

“El sentido de muchas medicaciones o el efecto de las drogas incluso, se basan en los cambios provocados en estas sustancias del cerebro al alterarse sus cantidades a través de ese consumo externo.”


Estas son las 5 sustancias en nuestro cerebro más importantes y capaces d cambiarlo todo…:

  • CORTISOL (estrés).

Su liberación es la respuesta al estrés.

alba-calleja-psicologa-psicologos-en-gijon-psicologa-gijon-sustancias-cerebro.jpgDe forma muy sintetizada diríamos que el cortisol participa en la respuesta de alerta y la mantiene, cosa muy adaptativa en humanos y animales desde tiempos de supervivencia, pues el cortisol ayuda y favorece las respuestas de huida, defensa, ataque… ante situaciones que así lo requieran de forma inmediata.

Sin embargo los estados de tensión mantenida que provoquen niveles de cortisol altos en nuestro organismo durante un tiempo prolongado pueden da lugar a daños en nuestro organismo y bajada de las defensas en nuestro sistema inmune…de ahí los problemas derivados de los cuadros agudos de estrés…

  • ADRENALINA (excitación).

alba calleja psicologa- psicologos en gijon- psicologa gijon- adrenalina.jpgEste neurotransmisor se incrementa ante situaciones de excitación, nerviosismo o incluso pasión. Diríamos pues que esta es  “la hormona del subidón”.

Provoca un acenso en la frecuencia cardíaca, contrae los vasos sanguíneos, dilata los conductos de aire, y nos da ese efecto de agitación solo propio de ciertos momentos.

En algunas personas las cantidades de adrenalina necesarias son más altas que las requeridas por la media, y precisan la exposición frecuente a deportes de riesgo u obtienen un efecto de disfrute ante las situaciones de peligro.

  • NORADRENALINA (atención).

alba calleja psicologa- psicologos en gijon- psicologa gijon- brainEsta sustancia tiene un papel protagonista en los mecanismos de mantenimiento de la atención. Diríamos que la noradrenalina  genera la activación en nuestro cerebro de aquellas zonas encargadas de la vigilancia del entorno que nos rodea.

De esta forma nuestro cerebro puede seleccionar de entre todos los estímulos informativos  a los que se ve expuesto constantemente, aquellos más importantes para mejorar su rendimiento y alcanzar los objetivos.

También participa en el mantenimiento de los estados de vigilia, así pues, un descenso de esta sustancia puede provocar somnolencia y descenso en el nivel de conciencia.

  • SEROTONINA (el comodín).

Es la encargada de la regulación de ciertas funciones corporales tan importantes como la alba calleja psicologa- psicologos en gijon- psicologa gijon- neurotransmisoresdigestión, la temperatura corporal, el deseo sexual, las reacciones de agresividad o el ciclo o patrón de sueño.

Influye en los procesos de aparición y mantenimientos del hambre o sensación de apetito, estabiliza el estado emocional y afecta a nuestra manera de sentir o de comportarnos.

Un todo en uno cuyo desajuste es capaz de provocarnos infinidad de padecimientos…

  • DOPAMINA  (placer).

alba calleja psicologa- psicologos en gijon- psicologa gijon- cerebro personas.jpgLa responsable de los estados percibidos como placenteros es la dopamina.

Una sustancia asociada a la sensación de refuerzo, de éxito, y triunfo. En las personas proactivas, la dopamina se mantiene alta, dándose una sensación de éxito que mantiene la realización de actividades y aumenta la ambición hacia nuevos retos. Conecta con los rasgos de seguridad y autoestima de las personas.

Esta es una sustancia que facilita a su vez la sensación de relajación, influye en los procesos de aprendizaje y facilita la toma de decisiones.

 

 

Alba Calleja. Psicóloga.
Recuerda: 635.961.102-985.130.506
albacallejapsicologa.com

3 comentarios en “LAS 5 SUSTANCIAS EN NUESTRO CEREBRO QUE LO CAMBIAN TODO

  1. Buenas noches.
    Tengo 59 años. No sabía que el cerebro humano tiene químicos. Pensé que el cuerpo humano está compuesto de Masa corporal en un 25% y un 75% de agua (sangre ) aún así no me queda claro los químicos en el cerebro humano y según dice ahí de los animales.

    1. Estás sustancias en realidad no son producidas por el cerebro en sí, hay órganos como el hipotálamo y otros encargados de producir esos neurotransmisores. Hay muchas más sustancias, cada estado mental produce una diferente, el miedo, la angustia, el placer, el dolor, la alegria, la rabia y cada una produce efectos diferentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *