QUIERO SER EL DE ANTES. Yo antes y yo ahora. ¿Qué hago con todo lo vivido?

“Alba, quiero ser el de antes”. Una de las demandas y frases más comunes en consulta, resultado a menudo de una combinación entre los altos niveles de sufrimiento con los que acude la persona, el recuerdo de tiempos pasados y mejores en los que se refugia, y el miedo a cambiar y desdibujarse como resultado … Continúa leyendo QUIERO SER EL DE ANTES. Yo antes y yo ahora. ¿Qué hago con todo lo vivido?

EL EFECTO CHARCOT: La fuerza de la sugestión

El “efecto Charcot”, según el cual el clínico describe lo que él mismo prescribe, fue introducido como instrumento crítico para desenmascarar el vigente sistema de creación de enfermedades mentales debido, sobre todo, a los sistemas diagnósticos y a la investigación psicofarmacológica. (González Pardo y Pérez-Álvarez, 2008; Pérez-Álvarez y García-Montes, 2007).   El efecto Charcot se … Continúa leyendo EL EFECTO CHARCOT: La fuerza de la sugestión

LA NAVAJA DE OCKHAM: El camino más simple a la verdad será la mejor explicación…

El principio de la navaja de Ockham nos dice que ante un evento la explicación más sencilla será la más probablemente cierta. El camino más simple a la verdad será la mejor explicación… Este principio nace allá por la edad media pero es de la mano del fraile que le pone nombre, Guillermo de Ockham, … Continúa leyendo LA NAVAJA DE OCKHAM: El camino más simple a la verdad será la mejor explicación…

El cuento del Colibrí…

...No recuerdo bien la circunstancia concreta en la que escuché este cuento por primera vez, lo que sí recuerdo perfectamente es la intensa emoción que causó en mí una fábula tan sencilla. Hoy por hoy, utilizo el Cuento del Colibrí con más frecuencia de la que incluso me gustaría reconocer, pues en la intervención psicológica … Continúa leyendo El cuento del Colibrí…

Motivación: ¿QUÉ NOS MUEVE A APRENDER?

Los humanos estamos en constante ejercicio de aprendizaje a nivel vital. Aprender no es patrimonio exclusivo del entorno académico. A  cualquier edad, en cualquier momento, ante cualquier situación las personas estamos aprendiendo... Resulta pues básico conocer qué determina nuestra capacidad de aprender y en este sentido diríamos que la motivación y el aprendizaje son las dos … Continúa leyendo Motivación: ¿QUÉ NOS MUEVE A APRENDER?

5 CLAVES SOBRE EL MISTERIOSO MUNDO DE LOS SUEÑOS

El espacio del sueño, es uno de los grandes enigmas cuyo sentido ha inquietado a las personas desde el inicio de los tiempos y que la psicología y otras ciencias han intentado estudiar a lo largo de la historia. Hoy por hoy sabemos cuál es la función real del sueño. Diríamos que el espacio onírico … Continúa leyendo 5 CLAVES SOBRE EL MISTERIOSO MUNDO DE LOS SUEÑOS

INDEFENSIÓN APRENDIDA

El fenómeno de la Indefensión Aprendida ocurre cuando se pierde la correlación entre actos y consecuencias, cuando se rompe la relación causa-efecto entre lo que hacemos y lo que conseguimos. La motivación de cambio o de lucha, desaparece ante una situación en la que no se percibe ningún control. La reacción que se despierta es … Continúa leyendo INDEFENSIÓN APRENDIDA

MAYÉUTICA: el arte de dar a luz ideas.

  "...Me has ayudado a sacar ideas de mi interior que no sabía que tenía pero estaban ahí desde el principio…"   El otro día valoraba así la sesión una de las personas que trabaja conmigo, y pensé que eso era exactamente la "mayéutica: el arte de ayudar a dar a luz ideas".  Todo empieza con … Continúa leyendo MAYÉUTICA: el arte de dar a luz ideas.

LAS 5 SUSTANCIAS EN NUESTRO CEREBRO QUE LO CAMBIAN TODO

Solemos pensar en el cerebro como en la nave nodriza, el puesto de mandos, nuestro eje central o el núcleo responsable de todo. Saber cómo funciona es de hecho uno de los grandes intereses del ser humano desde los inicios de la ciencia. Hoy conocemos más que de sobra algunos de los mecanismos neuronales que … Continúa leyendo LAS 5 SUSTANCIAS EN NUESTRO CEREBRO QUE LO CAMBIAN TODO