ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES Y PSICOLOGÍA

En la actualidad y desde hace unos años se está dando una alta prevalencia en la población general de este tipo de trastornos, se trata de dolencias médicas de tipo gastrointestinal más que frecuentes y que en consecuencia se convierten en uno de los principales problemas de salud pública en todas sus variantes: síndrome de colon irritable, enfermedad de Crhon, colitis ulcerosa…entre otros.

Se ha demostrado que el estrés psicosocial y diversos factores psicológicos se asocian con la etiología y curso de estos problemas. Se sabe de echo, que cerca de un 60% de las quejas tienen un origen psicológico.

Diríamos que, en general, este tipo de problemas han visto aumentada su incidencia en los últimos años por una relación directa con las condiciones ambientales que cada vez someten más a agentes estresores a las personas.

alba calleja psicologa- psicologos gijon colitis ulcerosa dolor.jpg

 

  • Las Enfermedades Inflamatorias del Intestino se caracterizan por la inflamación crónica de parte o todo el tejido intestinal. En concreto pueden distinguirse dos, La Colitis Ulcerosa y la Enfermedad de Crohn, que se diferencian según el área intestinal que presente la inflamación. En la Colitis, la parte del tubo digestivo afectada es el colon, mientras que en la Enfermedad de Crohn se puede ver involucrado el tubo digestivo en su totalidad.  

alba calleja psicologa- psicologos gijon colitis ulcerosa dolor barriga.jpg

  • Por otra parte, cuando hablamos del Síndrome del Colon Irritable, estamos refiriéndonos a  un trastorno intestinal; una patología funcional en la que se encuentran presentes síntomas como el dolor o el malestar abdominal y se dan problemas en los hábitos intestinales en forma de estreñimiento o diarrea.

Además, de los  síntomas de alarma que podrían sugerir que la enfermedad orgánica es la única explicación del problema, normalmente la exposición actual o anterior a agentes estresores o situaciones vitales preocupantes, hace que el foco de atención se localice en el diagnóstico de tipo funcional o psicosomático.

Todos estos problemas tienen una alta relación con trastornos emocionales o alteraciones en el plano psicológico, pues los pacientes que padecen trastornos gastrointestinales de tipo psicosomático o funcional, refieren una relación entre las experiencias vitales estresantes y el estrés diario con el agravamiento de sus síntomas.alba calleja psicologa- psicologos gijon colitis ulcerosa dolor barriga ansiedad.jpg

De echo, problemas como la ansiedad o la depresión o el nerviosismo se vinculan a este tipo de trastornos a través de ciertos mecanismos psicofisiológicos que ven alterado su funcionamiento normal a partir de los estados que alcanza el cuerpo en el curso de los síntomas de ese tipo. En el caso de las Enfermedades Inflamatorias del Intestino lo que ocurre en el cuerpo es la llamada hiper-reactividad que surge en el sistema inmune de la persona alterando el trabajo correcto del mismo y provocando los síntomas de dolor.

Por todo ello, la evaluación de las áreas vitales de la paciente, su estado anímico y sus condiciones de vida, resulta determinante a la hora de entender donde reside parte de la etiología del problema gastrointestinal que padece y el diseño de intervención y tratamiento se verán directamente relacionados con esos datos.

Asimismo, la intervención debe ir dirigida al trabajo sobre el manejo del estrés y las creencias negativas, (los pensamientos automáticos característicos de estados depresivos que se relacionan con el padecimiento de dolor abdominal). Su interrupción y corrección se verá reflejada de esta forma en una mejora física significativa.

Dedicado a D. y sus muchos y distintos dolores…

Alba Calleja. Psicóloga.
635.961.102
albacallejapsicologa.com

Un comentario en “ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES Y PSICOLOGÍA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *