Si estás irritable y tienes problemas de concentración, si sientes cansancio y te cuesta conciliar el sueño, si te agobian las preocupaciones y te encuentras en un estado de inquietud constante, yo puedo acompañarte en el proceso de recuperación y mejora porque la ANSIEDAD tiene tratamiento y cura.
La ansiedad implica experimentar a lo largo del día una sensación de tensión y un estado de alerta permanente, incluso aunque no sepas identificar sus causas, generando además preocupación e inseguridad.
Se trata de un trastorno generalizado que abarca un amplio abanico de síntomas tales como agotamiento, miedo, dolores físicos –dolor de cabeza o mareos– y puede conllevar la aparición de tics nerviosos.
La ansiedad puede darse como un telón de fondo, como un estado más o menos constante de nervios y malestar, o puede emerger de manera abrupta a través de una crisis, en cuyo caso es frecuente experimentar taquicardia y sensación de ahogo, sudoración y escalofríos, temblores, mareos y náuseas. Se trata de un cuadro muy intenso en el que la persona puede sentir hasta pánico, llegando a temer por su vida, y por ello la atención psicológica es un aspecto clave para su tratamiento y recuperación.
“…el número de personas con depresión o ansiedad ha aumentado en un 50% a nivel mundial y se estima que 1 de cada 5 personas sufran una crisis ansiolítica en algún momento de su vida”
El trastorno de ansiedad generalizada es un malestar muy común en la actualidad, mucho más aún de lo que la gente piensa: según la Organización Mundial de la Salud, en los últimos veinticinco años el número de personas con depresión o ansiedad ha aumentado en un 50% a nivel mundial y se estima que 1 de cada 5 personas sufran una crisis ansiolítica en algún momento de su vida; y es que vivimos en una sociedad cuyo signo más característico es la velocidad y el cambio: todo ha de hacerse no sólo bien, sino rápido. La competitividad imperante en nuestras vidas y la velocidad a la que nos vemos sometidos para funcionar en el día a día, son el terreno abonado para la emergencia de los síntomas físicos y psíquicos del estrés y la ansiedad.
“Con la terapia psicológica adecuada es posible reconducir la situación a un estado de equilibrio…”
Con todo, es importante señalar que en sí mismo el estrés no es algo malo o dañino sino que se trata de un mecanismo de defensa de nuestro organismo que, en cierto modo, se prepara para responder a situaciones adversas, el problema surge con el mantenimiento de la manifestación ansiosa en el tiempo y el agotamiento de recursos que acumula el organismo.
Con la terapia psicológica adecuada es posible reconducir la situación a un estado de equilibrio y lograr una sustancial mejora en la calidad de vida: desde un trastorno hasta una crisis de ansiedad, desde el estrés laboral hasta el crónico, postraumático o emocional.
Yo puedo darte las claves para ayudarte a combatir la ansiedad y el estrés con un tratamiento enfocado en controlar los síntomas físicos, abordar sus causas y superar los miedos que te producen angustia y malestar.
Llama ahora y obtén tu primera cita de valoración sin coste ni compromiso.
Alba Calleja. Psicóloga.
Recuerda: 635.961.102-985.130.506
albacallejapsicologa.com
La ansiedad aquí tratada con mucho tacto. ¿Qué consejos le darían a alguien con ansiedad para que duerma mejor?