Desde la psicología, sabemos que uno de los grupos más afectados por la realidad vivida con el coronavirus en los últimos meses, ha sido la población más envejecida, nuestros ancianos.
SOBRE NUESTROS MAYORES TRAS EL COVID…

Desde la psicología, sabemos que uno de los grupos más afectados por la realidad vivida con el coronavirus en los últimos meses, ha sido la población más envejecida, nuestros ancianos.
1. Nos hemos reconciliado con nuestra casa. En la mayoría de casos, nuestros hogares han vivido toda una puesta a punto a lo largo de las semanas de confinamiento. Semanas en las que hemos limpiado, organizado y ordenado nuestros enseres y estancias hasta volver más armónico el espacio de nuestras viviendas en general. Y esto … Continúa leyendo 5 puntos clave que explican por qué nos cuesta tanto volver al trabajo.
Ya queda menos, sin embargo, lo particular de vivir estas raras semanas encerrados, nos sigue dejando aprendizajes muy curiosos sobre nuestro funcionamiento psicológico. Hoy hablamos de la noción del tiempo y su variación al parecernos que a veces pasa especialmente lento, y en otras ocasiones demasiado rápido. La mayor parte de las personas hemos sufrido … Continúa leyendo La distorsión del tiempo: a veces rápido, a veces lento.
Ya están poniéndose en marcha las medidas de seguridad y cambios necesarios para garantizar las mejores condiciones de trabajo y protección sanitaria en las instalaciones de Alba Calleja. Psicóloga. Os iré informando del protocolo y el nuevo calendario de citas telemáticas y presenciales, cuando se reactive esta última forma de sesión de nuevo, para que … Continúa leyendo AVISO: Medidas se seguridad Covid-19
Han pasado ya varias semanas desde que nos vimos obligados a cambiar de manera radical la forma y el ritmo de nuestras vidas por la llegada del coronavirus, covid-19, y a lo largo de todo este tiempo, nuestra realidad psicológica, ha ido evolucionando de manera curiosa e interesante. Las fases emocionales por las que hemos … Continúa leyendo Del miedo a la tristeza, de la tristeza a la resignación, de la resignación a la esperanza.
Sentirse como una montaña rusa de emociones parece ser algo más que frecuente en estos momentos. Cuántas veces hemos escuchado esta frase estos días, lo hemos visto en personas de confianza e incluso hemos experimentado nosotros mismos esos mismos marcados cambios de humor. Se trata de subidas y bajadas que, desde el plano emocional y … Continúa leyendo ¿POR QUÉ ESTOS DÍAS SOY UNA MONTAÑA RUSA DE EMOCIONES?
Ojalá no hubiéramos tenido que vernos expuestos al cambio de esta forma, que al fin y al cabo responde a unas circunstancias impuestas, limitantes y terriblemente desgraciadas. Sin embargo, y desde un punto de vista psicológico, se sabe que los aprendizajes que arraigan de forma más nuclear y determinante en el cerebro, son aquellos que … Continúa leyendo EL LADO BUENO DEL CONFINAMIENTO: POR QUÉ ERA NECESARIO PARAR.
Aun habiéndose declarado el estado de alarma en nuestro país, y por consiguiente el confinamiento en nuestros hogares como medida de contención y control del coronavirus, algunas personas siguen sin restringir sus salidas de casa dando lugar a imágenes que pueden llegar a generarnos verdaderos estados de indignación y sensación de confusión e injusticia. Las … Continúa leyendo Análisis Psicológico: ¿Por qué la gente sigue saliendo de casa aunque no se pueda?
El coronavirus nos mantiene aislados. Y cuando estás encerrado, no solo vives una situación diferente para con tus relaciones familiares, sociales, sentimentales, laborales o en definitiva con otras personas. Lo que ahora exprimentamos, resulta que también nos permite descubrir grandes cosas sobre la relación más significativa que una persona establece a lo largo de su … Continúa leyendo 5 + 1 cosas que descubres de ti mismo cuando estás encerrado.
En tiempos del coronavirus se sabe que no solo el covid-19 es extremadamente contagioso si no que las emociones humanas se pegan igual o incluso más. La respuesta emocional en las personas tiene por lo tanto un origen igualmente relacionado con lo individual y el cómo cada persona vive los acontecimientos, como con lo social … Continúa leyendo POR QUÉ COMPRAMOS PAPEL HIGIÉNICO EN PLENA EMERGENCIA CORONAVIRUS.